Buscar empleo en Estados Unidos siendo indocumentado puede ser un desafío abrumador. Sin embargo, es importante destacar que aunque la situación presenta complicaciones, encontrar trabajo no es imposible.
En este proceso, evitar ciertos errores va a marcar la diferencia entre el éxito de encontrar un empleo aceptable, o mejor aún, el empleo que deseas, o fracasar estando desempleado.
En este sentido, señalaremos los errores más comunes cometidos por quienes buscan empleo sin documentación legal en Estados Unidos, para no cometer los mismos idealmente.
Ignorar las agencias de empleo
Muchos buscan empleo de manera independiente sin considerar las agencias de empleo, lo que es un error significativo, ya que estas agencias a menudo trabajan con empresas que están dispuestas a contratar a personas indocumentadas.
Si no estás familiarizado con las agencias de empleo o no sabes cómo utilizarlas eficazmente, existen recursos como el que hallas en jobszone.info/agencias-de-empleo-en-miami-que-ayudan-a-indocumentados-a-encontrar-trabajo/ que brindan información detallada sobre agencias de empleo en Miami que pueden ser de gran ayuda.
Esta es una opción que se debe tener en cuenta desde el inicio, o quizás, dejarla en segundo plano por si no te es posible hacerte con un empleo por tu cuenta, recurriendo a ella cuando lo prefieras, pues hará una gran diferencia en el resultado.
Buscar empleos sin conocimiento del idioma
Uno de los errores más frecuentes es buscar empleos que requieren habilidades en inglés, sin poseer un dominio del idioma suficientemente fuerte como para comunicarse con compañeros de trabajo o con clientes según sea el caso.
Esta práctica no solo es una pérdida de tiempo y esfuerzo, sino que también puede generar frustración y desesperación, después de todo, se está apuntando a un empleo en el que no se cumplen los requisitos mínimos.
Es esencial priorizar oportunidades que se alineen con tus habilidades lingüísticas actuales. Invertir tiempo en mejorar tu dominio del inglés puede abrir puertas a mejores oportunidades laborales a largo plazo. Del mismo modo, buscar empleos en sitios como Miami o donde hablen español, incluso en lugares donde no haga falta hablar demasiado, es una mejor idea.
No compartir con conocidos
Algunos individuos optan por mantener en secreto su situación laboral, incluso a familiares y amigos cercanos. Compartir tu búsqueda de empleo con personas de confianza puede ser beneficioso, ya que estos quizás ofrezcan el apoyo que necesitas, recomendaciones o incluso conexiones laborales.
La red de contactos puede jugar un papel fundamental en la consecución de oportunidades laborales, por ende, no dejes de lado la idea de hablar con ellos, porque las probabilidades de éxito aumentan mucho.
Pretender un puesto elevado
Aunque tengas formación y experiencia en un sector específico en tu país de origen, es importante tener expectativas realistas al buscar empleo en Estados Unidos, porque más veces de las que se cree, el factor de la falta de papeles hace que, a pesar de tener un perfil grandioso, seas desechado.
Pretender obtener un puesto de alto nivel de inmediato puede resultar demasiado idealista. La adaptación al mercado laboral estadounidense lleva tiempo, y es aconsejable comenzar con roles más accesibles, como por ejemplo, lavar platos en un restaurante, para luego avanzar gradualmente.
Eliminar opciones por cuenta propia
Algunos individuos llegan con preferencias laborales y descartan ciertos trabajos, como el de camarero o el antes mencionado como ejemplo, de lavaplatos, incluso satanizan la idea de trabajar como personal de limpieza de algún lugar o establecimiento, por considerarlos difíciles o poco gratificantes.
Es crucial mantener una mente abierta y considerar todas las opciones disponibles. Aceptar trabajos iniciales que no sean los ideales puede ser un paso necesario para establecerse y ganar experiencia en el nuevo entorno laboral, solo debes tener la mente en que luego todo va a mejorar de a poco.
¿Crees poder encontrar empleo sin papeles?
La paciencia, la adaptabilidad y la disposición para explorar diversas opciones son clave para superar los desafíos, y si a esto le sumamos evitar los errores explicados, será más simple avanzar hacia una vida laboral más estable en este nuevo contexto.
De hecho, lo que mejor garantiza dejar de estar en la difícil situación de desempleado suele ser depositar confianza en las señaladas agencias que te son de utilidad para empezar a trabajar lo más pronto posible, por ende, no dejes de tenerlo como alternativa.